PROGRAMACION

Cirugía Ortognática para Ortodoncistas y Cirujanos

Las anomalías del crecimiento y desarrollo de los maxilares (Deformidades Dentofaciales DDF ) pueden afectar la función masticatoria, respiratoria, postural cervical corporal , armonía facial , incluso el aspecto psico emocional de l as personas. En general las DDF afectan la calidad d e vida de los pacientes.

Hoy la Ortodoncia y la Cirugía Ortognática cuentan con imágenes en las tres dimensiones 3D, reduciendo la superposición, magnificación y mejorando su precisión.

Microsoft Word - Diplomado de ATM 2020.docx

Diagnóstico, planificación y tratamiento de la disfunción temporomandibular y dolor facial, una visión integral

Las consultas de los pacientes acerca de dolor facial y temporomandibular han ido en los últimos años en aumento. Actualmente la población adolescente y adultos jóvenes se han unido al grupo de adultos y adultos mayores que tienen una gran incidencia de esta patología.

El rol de los factores, en el inicio de la patología de dolor facial y temporomandibular es un pilar importante en el entendimiento del tratamiento y control de este tipo de patología.

diagnostico

Diagnóstico y planificación ortodoncico – quirúrgico de las deformidades dentofaciales

El tratamiento de las deformidades dentofaciales mediante técnicas de cirugía ortognática y ortodoncia quirúrgica ha sufrido una revolución diagnóstica y terapéutica en los últimos años.

Las deformidades dentofaciales se describen como alteraciones de carácter funcional y de estética facial por alteración en el desarrollo del esqueleto facial en su tercio medio y tercio inferior. Su tratamiento es esencialmente quirúrgico medianteortodoncia y cirugía ortognática, para lo que es necesario un correcto diagnóstico.

2d-3d

Diagnóstico y Planificación Virtual 2D – 3 D en Ortodoncia y Cirugía Ortognática

Hoy la Ortodoncia y la Cirugía Ortognática cuentan con imágenes en las tres dimensiones 3D, reduciendo la superposición, magnificación y mejorando su precisión. De nada sirve si estas imágenes no pueden ser estandarizadas, cuantificadas (Cefalometría 3D), correlacionadas con la clínica y utilizadas para una planificación virtual. Los trabajos cefalométricos estudiados en 2D (radiografías) no pueden ser aplicados a estas imágenes 3d.

curso_01

Diagnóstico y Planificación Virtual 3 D en Ortodoncia y Cirugía Ortognática de la A – Z (teórico – práctico)

Curso de naturaleza TEORICO PRACTICO (software 3D ) donde se alcanzará los fundamentos de la estandarización de la clínica e imagen en las tres dimensiones, las medidas tridimensionales individualizadas a utilizar para el diagnóstico y con ello una nueva forma de planificación en ortodoncia y cirugía ortognática denominada Análisis Individualizado Tridimensional con Referencias Extracraneales “A I T R E”. Se desarrollará prácticas de manejo del software desde la incorporación de la imagen, obtención de medidas cefalométricas 3D hasta la obtención de la férula virtual intermedia y definitiva para cirugía ortognática.

curso_02

Diagnóstico y Planificación Ortodoncico – Quirúrgico de las Deformidades Dentofaciales

El tratamiento de las deformidades dentofaciales mediante técnicas de cirugía ortognática y ortodoncia quirúrgica ha sufrido una revolución diagnóstica y terapéutica en los últimos años. Las deformidades dentofaciales se describen como alteraciones de carácter funcional y de estética facial por alteración en el desarrollo del esqueleto facial en su tercio medio y tercio inferior. Su tratamiento es esencialmente quirúrgico mediante ortodoncia y cirugía ortognática, para lo que es necesario un correcto diagnóstico. Por ello una buena coordinación entre el cirujano maxilofacial y el ortodoncista es imprescindible para obtener un resultado óptimo en el tratamiento de los pacientes que precisan cirugía ortognática.

curso_03

Diagnóstico, Planificación y Tratamiento de la Disfunción Temporomandibular y Dolor Facial, una Visión Integral

Las consultas de los pacientes acerca de dolor facial y temporomandibular han ido en los últimos años en aumento. Actualmente la población adolescente y adultos jóvenes se han unido al grupo de adultos y adultos mayores que tienen una gran incidencia de esta patología.

El dolor facial y temporomandibular está relacionado a múltiples factores, teniendo entre los principales: los desórdenes de la columna cervical, transtornos internos de la articulación sinovial temporomandibular, alteraciones de la oclusión, alteraciones de los músculos masticatorios y de la columna cervical e inframandibular prevertebral, así como una deficiencia en la biomecánica mandibular.

El objetivo con el presente Diplomado es brindar una visión integral del diagnóstico y tratamiento de estas patologías, dentro de las cuales se encuentra el manejo farmacológico, terapia física, tratamiento conservador no quirúrgico y quirúrgico.

abril2017

Diagnóstico, Planificación y Tratamiento de la Disfunción Temporomandibular y Dolor Facial, una Visión Integral

Las consultas de los pacientes acerca de dolor facial y temporomandibular han ido en los últimos años en aumento. Actualmente la población adolescente y adultos jóvenes se han unido al grupo de adultos y adultos mayores que tienen una gran incidencia de esta patología.
El dolor facial y temporomandibular está relacionado a múltiples factores, teniendo entre los principales: los desórdenes de la columna cervical, transtornos internos de la articulación sinovial temporomandibular, alteraciones de la oclusión, alteraciones de los músculos masticatorios y de la columna cervical e inframandibular prevertebral, así como una deficiencia en la biomecánica mandibular.